API MPMS 17.9-2007 pdf download.Manual de Estándares de Medición del Petróleo Capitulo 17—Mediciones Marítimas Sección 9—Factor de Experiencia del Buque (VEF) IP Hydrocarbon Management HM 49
3 Definiciones (Nota:* indica definiciones del API MPMS Capitulo 1) 3.1 VEF por Compartimiento: Un VEF basado en los coeficientes de un compartimiento específico del buque y las correspondientes cantidades de tierra basadas en los estándares descritos para generar un VEF válido. 3.2 *escora: La escora o inclinación de un buque, expresada en grados a Babor o Estribor fuera de su posición vertical. 3.3*Corrección por escora: Corrección aplicada al volumen o medida observada en el tanque de un buque cuando este tiene una escora, entendiendo que el líquido está en contacto con los mamparos del tanque. La corrección de escora puede realizarse a través de una tabla de corrección de escora para cada uno de los tanques del buque o por medio de cálculos matemáticos. 3.4*Carga encima (LOT): Se define como un procedimiento o una práctica: 3.5 Procedimiento: Procedimiento de la tripulación de un buque, que consiste en recoger y asentar las mezclas de agua y petróleo resultantes de las operaciones de deslastre o lavado de tanques (usualmente en un tanque especial para sedimentos) y luego cargar el producto sobre estos sedimentos que luego son bombeados a tierra en el puerto de descarga. 3.6 Práctica: Acto de mezclar cantidades que estaban a bordo con el producto que se está cargando. 3.7*Cantidad de Abordo (OBQ): Es el material existente en los tanques del buque, espacios vacíos y tuberías inmediatamente antes de que el buque sea cargado. La Cantidad de abordo puede incluir cualquier combinación de agua, petróleo, desechos, residuos aceitosos, emulsiones de agua/aceite y sedimento. 3.8 VEF Parcial: Es el VEF basado en relaciones de grupos específicos de compartimientos, o de cantidades menores al 75% de la capacidad del buque, con las correspondientes cantidades de tierra basadas en los Estándares descritos para el cálculo de un VEF valido.
3.9* Remanente a bordo (ROB): El material remanente en los tanques del buque, espacios vacíos, tuberías después de que la carga ha sido descargada. El remanente a bordo pude incluir cualquier combinación de agua, petróleo, desechos, residuos aceitosos, emulsiones de agua/aceite y sedimento. 3.10*Volumen Total Calculado (TCV): Es la cantidad total de todos los líquidos de petróleo y sedimentos y agua (S&W), corregidos por el factor apropiado de corrección de cantidad (Ctl) a la Temperatura observada y el API, densidad relativa, o densidad a una Temperatura estándar como por ejemplo 60 °F o 15 °C. Si aplica, corregir con el factor de corrección por presión (Cpl) y el factor del medidor y toda el agua libre (FW) medida a la temperatura y presión observadas (Volumen bruto estándar + Agua libre) 3.11* Asiento: Es la condición del buque con referencia a su posición longitudinal en el agua. Es la diferencia entre el calado de proa y el de popa, y es expresado en “asiento a proa” o “asiento a popa” 3.12* Corrección por asiento: Es la corrección aplicada a las medidas o a las cantidades observadas cuando el buque no tiene calados parejos, siempre y cuando la carga liquida esta en contacto con todos los mamparos del tanque. La corrección por asiento puede ser aplicada mediante las Tablas de asiento para cada tanque o mediante cálculos matemáticos. 3.13* Factor de Experiencia del Buque (VEF): Es una compilación de la historia de los volúmenes Totales Calculados (TCV) medidos en el buque , ajustados por cantidad a bordo (OBQ) y por cantidad remanente a bordo (ROB), comparados con medidas de tierra también en TCV. La información utilizada para calcular un VEF debería estar basada en documentos que siguen normas y prácticas aceptadas por la industria como reportes de compañías de inspección..
www.findfreestandards.com